Portada » Cómo elegir una cama clínica para personas mayores

Cómo elegir una cama clínica para personas mayores

El bienestar de los adultos mayores es una prioridad para las familias y cuidadores. A medida que envejecemos, las necesidades de descanso cambian y una cama clínica puede ser la mejor solución para garantizar comodidad y seguridad. En este artículo, te explicaremos cómo elegir una cama clínica para personas mayores, considerando aspectos clave como movilidad, enfermedades asociadas y características esenciales para el hogar.

Enfermedades que pueden llevar al uso de una cama clínica

Los adultos mayores pueden enfrentar diversas condiciones de salud que afectan su movilidad y calidad de vida. Algunas de las más comunes son:

  • Artrosis y artritis: Estas enfermedades degenerativas afectan las articulaciones, causando dolor y dificultando el movimiento.
  • Accidentes cerebrovasculares (ACV): Un ACV puede generar parálisis parcial o total, lo que hace imprescindible el uso de una cama clínica con ajuste de posiciones.
  • Alzheimer y demencia: Estas afecciones pueden causar desorientación y aumentar el riesgo de caídas, por lo que se recomienda una cama con barandas de seguridad.
  • Fracturas y osteoporosis: La fragilidad ósea en adultos mayores puede hacer que necesiten un espacio seguro para su recuperación y descanso.

Características a considerar al comprar una cama clínica para el hogar

Si buscas cómo elegir una cama clínica para personas mayores, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Tipo de cama clínica

Existen modelos manuales, semieléctricos y eléctricos. Las camas eléctricas son la mejor opción, ya que facilitan los ajustes de postura sin esfuerzo físico.

2. Material y estructura

Opta por camas con estructuras resistentes y colchones hipoalergénicos. Además, es recomendable que tengan barandas laterales para prevenir caídas.

3. Altura regulable

Una cama ajustable permite que la persona mayor se levante con menor esfuerzo y que el cuidador realice su labor con mayor comodidad.

4. Movilidad y accesorios

Algunas camas cuentan con ruedas con frenos, lo que facilita su traslado dentro del hogar. También puedes encontrar modelos con incorporadores para ayudar al paciente a levantarse.

5. Relación calidad-precio

No todas las camas clínicas son costosas. Empresas como Argemedic ofrecen equipos de alta calidad, con garantía y a precios accesibles.

© 2025 - Todos los derechos reservados argemedic.pe.